El último morisco

Hace unas semanas explicaba lo que eran las galeradas.

¡Bien! Pues el martes pasado me llegaron “los Ferros”.

 
Los ferros son las maquetas del interior del libro que sirven para hacerte una idea de cómo van a quedar una vez impreso.

Como todo estaba en orden, los he devuelto a mi editor, Fran Zabaleta.

Fran es un tipo estupendo y sin él El último morisco no habría alcanzado los niveles de calidad que hemos logrado al final.
A su enorme experiencia en el mundo editorial y su tremenda capacidad de trabajo, añade una especial mano izquierda para tratar las “paranoias” que asaltan a los escritores en la fase final de la publicación.

 
Fran ha trabajado como redactor, corrector, editor de texto, documentalista y adaptador de clásicos con un buen puñado de editoriales de este país: Anaya, Santillana, Alfaguara, etc… 
Además, él mismo es autor. Uniendo sus dos pasiones, la escritura y la historia, publicó en 2005 la novela histórica La cruz de ceniza, escrita en colaboración con Luis Astorga y publicada por Suma de Letras. Tras ella vinieron Medievalario, En tiempo de halcones, Viaje al interior, Lo extraordinario y un puñado de libros más, tanto novelas históricas como de divulgación histórica o, incluso, libros de viaje. 

 
Más información en su web: https://franzabaleta.com/index.php/acerca-de

Como decía antes, Fran ha recibido los ferros y las versiones finales del libro en papel ya están subidas a Amazon. 
La versión digital seguirá en unos días.

Ahora me siento como el César al cruzar el Rubicón:

En principio, si no hay ningún contratiempo,
el libro estará disponible en AMAZON
para preventa el día 14 de octubre y
para la venta el 1 de noviembre.

¡Qué ganas!

El día de todos los santos es una efeméride muy especial ya que precisamente el 1 de noviembre de 1571

los moriscos de Sorbas salieron de su pueblo para no volver.

Hace 452 años de ese drama, pero aún se me pone la carne de gallina solo de pensar en ello.

Por cierto…
«¿Qué historia has leído últimamente que te haya puesto la carne de gallina?»

 

Déjame tus comentarios en la sección de reseñas por favor.

¿Eres un apasionado de las novelas históricas? ¿El siglo XVI es una de tus épocas favoritas? ¿Te interesa conocer lo que pasó en la guerra de las alpujarras?

Si eres de los míos, esta newsletter sobre novedades y curiosidades sobre la cultura pasada e historia te va a encantar.